Created by SEAP-IAP Sociedad Española de Anatomía Patológica on Feb 12, 2014 7:44:32 PM, Last modified by SEAP-IAP Sociedad Española de Anatomía Patológica on Feb 12, 2014 8:07:31 PM
Clinical information
Organ/Órgano/Localiz:
Undefined
Institution/Instituc:
Undefined
Sender / Patólogo:
Undefined
ID case plataform:
Undefined
Status of case:
Undefined
Priority/Prioridad:
Undefined
Patient. Age:
Undefined
Patient. Sex:
Undefined
Comments Localizat:
Undefined
Hospital de Alcorcón. Madrid
Historia Clínica: Mujer de 40 años de edad, sin antecedentes personales ni familiares de interés que acude a la consulta de dermatología del hospital por una lesión nodular persistente en muñeca izquierda tras picadura de araña dos meses antes. Ha seguido tratamiento con corticoides y antibióticos tópicos, pautados por su médico de Atención Primaria, con mejoría parcial. A la exploración física muestra una lesión nodular de unos 3 cm, con rasgos inflamatorios, en la muñeca izquierda.
Se solicita ecografía, que muestra edema del tejido celular subcutáneo, con aumento del flujo Doppler en esa zona, y discreta cantidad de líquido entre los islotes grasos, sin signos de trombosis vascular.
Se realiza biopsia diagnóstica.
Tras los resultados de la misma se decide tratamiento con corticoides orales.
Evolución: En los meses siguientes la lesión ha disminuido de tamaño, pero persiste, por lo que se realiza tratamiento con corticoides intralesionales.
Seis meses después del diagnóstico inicial se procede a la extirpación de la lesión residual (biopsia remitida para el Curso).