Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Caso 4
Created by SEAP-IAP Sociedad Española de Anatomía Patológica on Apr 2, 2013 7:56:21 PM, Last modified by SEAP-IAP Sociedad Española de Anatomía Patológica on Oct 13, 2013 2:34:11 PM
Clinical information
Organ/Órgano/Localiz:
Undefined
Institution/Instituc:
Undefined
Sender / Patólogo:
Undefined
ID case plataform:
Undefined
Status of case:
Undefined
Priority/Prioridad:
Undefined
Patient. Age:
Undefined
Patient. Sex:
Undefined
Comments Localizat:
Undefined
Liza Argueta, Servicio Anatomía Patologica , HUMV
Hinostroza Solano, Jhony Alberto, Servicio Hematología, HUMV.
Sonia González de Villambrosía, Servicio Hematología, HUMV.
Ana Batlle López, Servicio Hematología, HUMV
Andrés Insunza Gaminde, Servicio Hematología, HUMV
Francisco Mazorra, Servicio de Anatomía Patologica, HUMV
Eulogio Conde García, Servicio Hematología, HUMV
Santiago Montes Moreno, Servicio de Anatomía Patologica, HUMV
Miguel Angel Piris, Servicio de Anatomía Patologica, HUMV.Datos clínicos:
Mujer de 35 años remitida a la consulta de hematología por adenomegalias y síndrome general de un mes de evolución. A la exploración física presentaba adenopatías cervicales y supraclaviculares y entre las alteraciones analíticas destacaban la presencia de bicitopenia, aumento de la LDH y B2 microglobulina asi como una banda monoclonal IgG Kappa. En un TAC toracoabdominal se objetivaron adenopatías supraclaviculares bilaterales, mediastínicas prevasculares y una gran masa mediastínica anterior. Mediante aspirado y cilindro de MO se observa infiltración masiva en médula ósea (89% por morfología del aspirado). Tras diagnóstico recibe tratamiento quimioterápico según esquema Hiper-CVAD más TIT (terapia intratecal) y posterior consolidación con autotrasplante, alcanzando remisión completa. Posteriormente presenta recaída precoz con afectación mamaria, ganglionar, hepatoesplenomegalia y MO. Se remite cilindro de lesión mamaria (HE).